Asociación Made AfroChic AMAC

La Asociación Made AfroChic AMACH, tiene como visión liderar en temas de relevancia y concientización acerca del racismo; educando, comunicando, elevando, inspirando, empoderando y conectando a la comunidad afrodescendiente en Costa Rica y del mundo con las mejores oportunidades de educación y trabajo, para que cada uno se convierta en un agente de cambio que represente mayor diversidad y representatividad de afrodescendientes que impulsen el desarrollo de una sociedad libre de racismo.

Los fines primordiales de la asociación son los siguientes: 

  1. Promover el liderazgo para crear iniciativas, acciones y programas que den relevancia y concientización acerca del racismo en la sociedad costarricense, la región y el mundo, con el objetivo de erradicarlo. 
  2. Promover el liderazgo de la Asociación Made AfroChic para entablar rutas de diálogo en las familias, comunidades, empresas y organizaciones y en la sociedad en general para derribar mitos, transformar percepciones, pensamientos y acciones que elevan a la juventud, los profesionales y empresarios afrodescendientes de la discriminación, la invisibilidad, pobreza y vulnerabilidad, lo que significaría llevarlos a vivir su vida en igualdad, a su máximo potencial y cumplir su propósito y posibilidades de grandeza. 
  3. Promover la conexión con instituciones y jóvenes afrodescendientes para abrirles puertas de mejores opciones de educación que impacten en su camino al éxito profesional en empresas, con empresarios y como líderes de pensamiento de alto nivel en todos los sectores a través de planes académicos, becas, recursos tecnológicos y/o financieros. 
  4. Promover que los jóvenes profesionales y líderes en ascenso de Costa Rica y de todo el mundo que ya están marcando la diferencia, la oportunidad de acceder a planes de estudios de nivel superior para el de desarrollo de liderazgo, capacitación, actividades de creación de redes y apoyo personalizado para que alcancen posiciones de liderazgo en compañías, organizaciones o sus propias empresas. 
  5. Promover talleres, seminarios y conversaciones de desarrollo de liderazgo diseñados para mejorar la capacidad de los becarios para refinar su enfoque de liderazgo, innovación y resiliencia, a través de variedad de formatos de sesiones virtuales o presenciales. 
  6. Promover el desarrollo de una plataforma de comunicación trescientos sesenta para la Asociación Made AfroChic AMAC la cual haga conciencia sobre diferentes temas relacionados al racismo que están impactando a la sociedad. Dicha plataforma incluirá entre otros: Redes Sociales, Página Web, Video Podcast, Campañas de comunicación masiva y Eventos. 
  7. G) Promover ser el hub de conexión entre organizaciones y profesionales afrodescendientes para emplearlos en puestos de mandos medios, gerenciales y de liderazgo. 
  8. Promover el desarrollo de un programa de mentores profesionales de distintos sectores para que puedan transmitir la riqueza de sus conocimientos a toda la red de participantes las iniciativas de la Asociación Made Afrochic AMAC para que éstos apliquen estas habilidades, redes y conocimientos en sus lugares de trabajo. 
  9. Promover la utilización de la moda y referentes de la industria como vehículo de inspiración para crear mayor diversidad, representatividad, concientización y erradicación del racismo en entornos laborales y sociales, a través de actividades que garanticen la normalización y no discriminación del uso de telas, estilos, peinados y demás expresiones afrodescendientes. 
  10. Promover la creación de una comunidad de mujeres jóvenes y profesionales afrodescendientes la cual pueda ser especialmente empoderada y visualizada a nivel local, regional y mundial a través de los diferentes pilares de la Asociación Made AfroChic AMAC. 
  11. Promover la conexión de profesionales, comerciantes, empresarios y líderes afrodescendientes con sectores de la moda, culturales, económicos y sociales a nivel local, regional y mundial.