Día de Africa

Hoy 25 de Mayo, el continente africano conmemora el 58 Aniversario de su independencia como continente.

La fecha se refiere al día en que treinta y dos jefes de estados africanos se reunieron en Addis Ababa, Etiopía; con el objetivo de defender y emancipar el continente africano, liberándolo del colonialismo y del Apartheid. Este encuentro internacional africano culminó con la creación de la Organización de la Unidad Africana, ahora la Unión Africana.

Desde Costa Rica, y como orgullosa miembro de la diáspora, celebro este día, pero tal como lo dijo la Dra. Patricia Godinho G., “es necesario analizar y reflexionar profundamente sobre los logros y desafíos del continente africano sobre las capacidades, debilidades y dimensionar la independencia política, autonomía económica y defensa de los intereses africanos en el entorno continental y mundial.”

Tres datos interesantes de este día:

  • Inspirado por la independencia de Ghana

Ghana se convirtió en el primer país africano que obtuvo su independencia el 6 de marzo de 1967, esto sirvió de inspiración para otros países africanos que luchaban contra el dominio colonial.

  • “Que ésta Convención de Unión dure 1000 años”

La Organización de la Unidad Africana (OUA) se formó en Addis Abeba, Etiopía, y fue acogida por su emperador Haile Selassie quién prometió: “Que ésta convención de unión dure 1000 años”.

  • Empoderamiento de las mujeres en la Unión Africana

Dlamini-Zuma fue la primera mujer presidenta de la Comisión de la UA, por lo que muchos argumentaron que el continente no estaba listo para que una mujer asumiera ese cargo. Sin embargo, Dlamini-Zuma logró avances en su mandato y rompió con la suposición de que las mujeres son incapaces de participar en la organización continental. Durante su mandato, hizo de los derechos de la mujer el tema de dos cumbres consecutivas, donde el organismo continental inició una gran campaña para poner fin al matrimonio infantil, que ha obtenido resultados notables.

Comparte:

Entradas relacionadas

Racismo Inverso

Habiendo celebrado recientemente el Día del Negro y la persona Afrodescendiente en Costa Rica, muchos se preguntarán: ¿Qué hay del

Leer más